En una relación de pareja puede haber diferencias en áreas como la física, la económica y no se hacen tan protuberantes como las diferencias en el área intelectual.
El conocimiento es parte fundamental del desarrollo humano, sin él no podemos crecer. Ser autosuficientes en el campo intelectual significa tener la mayor cantidad de conocimientos que nos permitan cada vez ser más libres y crecer cada día más como personas.
Cuando en nuestra cabeza sólo hay novelas, nuestro amor no podrá ser algo más que eso. Sólo si tenemos conocimiento podemos ser libres.
El siguiente ejemplo nos hará comprender mejor este concepto:
Si pregunto a un grupo de personas en un salón donde se encuentra un piano:
¿Quién quiere venir a tocar el piano?
Únicamente aquellas personas que tienen el conocimiento y la destreza para hacerlo podrán tomar una decisión libre y decir sí o no, las demás sólo podrán decir no.
La ignorancia es la peor esclavitud que puede tener el hombre, cuando no conocemos, no podemos elegir.
La pareja debe establecer objetivos en el área intelectual así como seguramente los establece en el área económica. Cuánto tiempo gastamos en la televisión viendo programas que en nada nos enriquecen, pudiendo aprovechar ese tiempo para leer un buen libro o aprender algún arte.
La riqueza en el área intelectual engrandece la relación con nuestra pareja. Podemos entender y comprender los distintos comportamientos «nuestros» y del «otro» de una manera más clara.
La posibilidad de que una pareja con niveles intelectuales desiguales pueda convivir con éxito es un tema bastante complejo.
Los sexos difieren en su modo de ver la vida según la cultura en la cual fueron educados. El origen de este contraste tiene que ver con factores socioculturales, pues la evolución humana no es biológica, sino psicosocial. La psicóloga española Esther Barberá en su estudio «La diferenciación masculino-femenino: un mito y una realidad», explica que por siglos la mujer no tuvo acceso a la educación y se dedicó exclusivamente al hogar y a los hijos para favorecer la supervivencia de la especie.
Luego de esa larga etapa, el proceso para que se incorporara a la vida productiva no ha sido sencillo. Ambos géneros se han adaptado a unos papeles que no son fáciles de erradicar. A la mujer le cuesta trabajo combinar su faceta profesional con la familiar, y al hombre aceptar que ella tenga igual o incluso más conocimientos, pues la presión social le indica que él debe ser “cabeza” de familia.
La forma en que estas diferencias afectan la convivencia depende del resto de aspectos de la relación. La comunicación es básica, deben hablar para ir resolviendo los conflictos que surjan.
Cualquiera de los miembros de una pareja que sienta celos por el éxito del otro, debe revaluar sus metas personales y enfocarse en ellas, y no volcar su frustración en la relación.
Puede funcionar si…
• La diferencia intelectual es poca.
• Hay buena química sexual.
• Se han conocido a profundidad.
• Tienen muchos otros aspectos en común.
• Pueden compartir actividades y aficiones.
• Tienen una mentalidad abierta.
• Los dos se sienten exitosos en su trabajo.
• Se admiran mutuamente.
• Ambos pueden aportar al hogar.
Puede ser un desastre si…
• La brecha intelectual es abismal.
• La química sexual es lo que los une.
• Se conocen superficialmente.
• Tienen pocas cosas en común.
• No pueden compartir sus actividades.
• Son de criterio conservador.
• El está frustrado con su trabajo .
• Ella se avergüenza de lo que él hace.
• La carga económica recae en ella.
La Autonomía y Autosuficiencia son parte fundamental de una sana autoestima y ésta a su vez es la base para una sólida relación de pareja.
Y para fortalecer tu autoestima y la de tu pareja, te invitamos a que te suscribas GRATIS en nuestro Minicurso ON LINE. Solo debes ingresar tu correo electrónico aquí debajo:
Por tu paz interior,
Equipo MiParejaMiEspejo.com.
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your rss feed and look forward to seeking more of your wonderful post. Also, I’ve shared your site in my social networks!
Definitely believe that which you said. Your favorite justification seemed to be on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they plainly don’t know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side effect , people could take a signal. Will likely be back to get more. Thanks
Simply want to say your article is as surprising. The clearness in your post is just nice and i can assume you’re an expert on this subject. Fine with your permission let me to grab your RSS feed to keep up to date with forthcoming post. Thanks a million and please continue the gratifying work.